México, 2014: La naturaleza es el bien, la civilización es el mal…

140919203728_smithsonian_wilderness_forever_exhibitComunicados de Individualidades Tendiendo a lo Salvaje

LA VOZ DE LA SANGRE.
A manera de prólogo

“Me desperté por lo menos una hora antes que de costumbre. Esto, por sí solo, era algo extraordinario; y permanecí completamente despierto, reflexionando sobre ello. Algo pasaba, algo no iba bien, aunque no sabía qué. Me sentía agobiado por un presentimiento de que algo terrible había ocurrido o estaba a punto de ocurrir”.

La huelga general – Jack London

8 de agosto de 2011, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Armando Herrera Corral recibe en su oficina un paquete que sorprende alegremente al Doctor. El paquete decía ser una mención por su honorable investigación.

Armando, buen amigo además de buen ciudadano, decide compartir su alegría con su colega. Deja todo lo que estaba haciendo y rápidamente se dirige a la oficina del prestigioso especialista en la construcción de robots, Alejandro Aceves López. Le cuenta lo acontecido, sirve café y entusiasmados abren la caja…

La explosión se escucha en todo el predio. La “mención” no era más que un niple galvanizado relleno de pólvora, una pila de 9 volts que le daba energía a un foco roto Sigue leyendo

Italia: Historia de Azione Rivoluzionaria (1977-1980)

TURÍN - 4.OCT.1979: Por órdenes del presidente de la corte, Lacquaniti, los carabinieri intervienen para impedir a Gianfranco Faina (derecha) la lectura de un comunicado.

TURÍN – 4.OCT.1979: Por órdenes del presidente de la corte, Lacquaniti, los carabinieri intervienen para impedir a Gianfranco Faina (derecha) la lectura de un comunicado.

Nota de la redacción: Sigue una breve historia de Azione Rivoluzionaria, junto con notas biográficas de cuatro de sus militantes. Finalmente, viene una cronología. Casi todo proviene del blog de los compañeros de Iconoclasta.

Destacamos que son artículos incompletos, con posibles errores debido a la falta de profesionalismo (no somos historiadores, periodistas y, por cierto, tampoco traductores). Aún así creemos necesario tomar esta sucesión de hechos para ver el desarrollo práctico del único grupo armado anarquista que participó durante los años de plomo (1969-1982), y cuyo desarrollo ideológico se plasmó en diversos comunicados y discusiones con el entorno anárquico de la época, en especial contra los círculos de Bonanno de la revista trimestral Anarchismo (1975-1994).

Las periodistas Carla Mosca y Rossana Rossanda, en su interesante entrevista a Mario Moretti, mencionan que AR fue una organización nacida en Massa Carrara a fines de la década de los 70′, contraria a todas las ideologías y más próxima a posiciones anarquistas, pero también con muchos elementos en común con los Nuclei Armati Proletari, NAP, organización que, cabe mencionar, se forma a partir de las luchas que se desencadenan en las cárceles italianas desde 1969. A partir de 1973, convergen en los NAP militantes de Lotta Continua y de la izquierda extraparlamentaria preocupados por el universo carcelario.

A su vez, Carlos Prieto del Campo, afirma que AR nace como organización armada dentro del área libertaria al hilo del movimiento de 1977, tomando como punto de referencia las elaboraciones culturales del situacionismo y de la RAF.

Renato Curcio, en su investigación plasmada en Progetto Memoria. La mappa perduta, que abarca los procesos judiciales a 47 grupos armados de izquierda entre 1969-1989, resume que por las acciones de AR fueron procesadas 88 personas (61 hombres y 27 mujeres), entre 1977 y 1985.

Por lo que sabemos, existen algunos textos de AR, ambos en italiano. Uno es Contributo per un Progetto Rivoluzionario Libertario (Edizioni di Anarchismo, década de los 80′, 27 páginas), y el otro es Contributi alla Critica Armata Libertaria (Edizioni Anarchismo, 1980, 90 páginas). Este último es una recopilación hecha por el Gruppo Autonomo Libertario – Torino, e incluye 20 comunicados y textos de AR, muchos de los cuales se mencionan en la cronología de más adelante. Sobre los procesos contra AR, existe el libro Progetto Memoria. La mappa perduta (páginas 123-129), y para los comunicados de AR está Progetto Memoria. Le parole scritte (páginas 312-347).

________________________________________________________________________

BREVE HISTORIA DE AZIONE RIVOLUZIONARIA

Extraído desde Progetto Memoria. La mappa perduta,
y modificado con extractos del libro No podréis pararnos.

En 1977, militantes del área anarco-libertaria, tomando nota del «carácter de fuerza» Sigue leyendo

Francia: Cronología de Action Directe (1979-1987)

Logo de la organización.

Nota de la redacción: Lo que sigue es un extracto del folleto «Reflexiones sobre los años calientes. Los grupos autónomos y la organización Action Directe», escrito por el Collectif Éphémère, en Francia, durante marzo de 2005, en donde se hace una revisión breve y fraternalmente crítica a Action Directe como también a los años del movimiento autónomo fanco-español. Para mayor información en español, además de recomendar dicho texto, está el largometraje Ni viejos ni traidores, de los realizadores Pierre Carles y Georges Minangoy.

1979
1 de mayo:
Ametrallamiento de la sede cultural de la patronal francesa.
15 de septiembre: Atentados contra los ministerios del Trabajo y Salud.
16 de septiembre: Destrucción de la sede de la Sonacotral (Sociedad Nacional de Construcción para Trabajadores Argelinos) (empresa mixta que gestiona las residencias de trabajadores inmigrantes), después que los antidisturbios desalojaran las residencias tras varios meses en huelga de alquileres. Además, se registra un ametrallamiento de los locales oficiales del secretariado de los trabajadores inmigrantes.

Rayado del Commando Sana Mheidli, de AD, en las calles de Francia contra el racismo, exigiendo la disolución del Front National (partido de ultra-derecha) y la salida de los sionistas del Líbano.

1980
3 y 5 de febrero
Atentados contra la dirección de la inspección de trabajo.
10 de febrero: Atentado contra UCPI, sociedad inmobiliaria implicada en expropiaciones de viviendas en barrios populares de París.
12 de marzo: Atentado contra empresa inmobiliaria implicada.
14 de marzo: Atentado contra los locales de la DST (Dirección de Vigilancia del Territorio, equivalente al Centro Nacional de Inteligencia español). Además, se registra otro atentado contra la sede oficial de la Organización Internacional de Cooperación de las Policías.
16 de marzo: Ocupación armada del Ministerio de la Cooperación.
27-28 de marzo: Se registran 32 razones de activistas. Action Directe (en adelante AD) responde atacando el cuartel de los Grupos de Intervención de la Gendarmería Nacional y contra una comisaría de Toulouse.
15 de abril: Lanzamiento de misiles contra el Ministerio de Transporte y contra la Dirección de Seguridad de las Carreteras.
4 de julio: Robo de documentación en blanco en la alcaldía del 24° Distrito de París.
28 de agosto: Tiroteo contra la policía durante un atraco.
13 de septiembre: Detención de una docena de militantes después de otro tiroteo.
17 de septiembre: Ametrallamiento del puesto de guardia de la Escuela de Guerra.   Sigue leyendo

Reino Unido: La Brigada de la Cólera (The Angry Brigade) 1967-1984

49bd0e4a0163880f41359ba50eb30ad8_iPresentación a una publicación digital sobre la historia de The Angry Brigade, sin fecha de edición.

PRESENTACIÓN

Las experiencias revolucionarias deben traspasar las fronteras que nos impone el Poder. Especialmente cuando éstas construyen un proyecto Libertario, sin jerarquías ni comités centrales, los que debido a su naturaleza se diluirán en la legalidad de un sistema que los incorpora el espectáculo social. Aunque izquierdas y derechas nos mientan y digan que los proyectos Libertarios no existen y no son viables, ellos tiene su lugar en la historia, una historia que siempre desenmascara a tod@s l@s verdader@s enemig@s de la Libertad. Una historia que también es nuestra

Tod@s Moriremos, luego de largas jornadas de preparación colectiviza ésta, la versión original completa del libro (de igual título), que ha llegado a nuestras manos. Nuestra idea original fue imprimirlo como folleto e incorporarlo en algún número de nuestro Pasquín (obviamente de manera gratuita). Pero el puto dinero nos lo impidió. De esta forma, os lo entregamos en formato web, para que puedas tenerlo (y leerlo).

Como lo exige la colectivización, nuestra negativa a ser mercenarios y la certeza que la propiedad privada no debiera existir, os está absolutamente permitido (y esperamos suceda) reproducir y difundir gratuitamente algunas partes o la totalidad del libro entre el máximo de personas que sea posible. Recuerda que el conocimiento debe ser de tod@s.

Pronto prepararemos y enviaremos otros libros para contribuir a su difusión.

Fraternalmente,
Ediciones Autónomas Tod@s moriremos… pero el enemigo primero!!

.::Descargar folleto::.

Chile: El Fuego en la Oscuridad

tumblr_mazma5XaSM1r5nepro1_500Nota de la redacción: Reproducimos a continuación este texto, que presenta una cronología y esboza un balance de la campaña de acciones de ataque que se desarrollaron en el territorio de Chile, contra distintas instituciones y símbolos del Estado, el Capital y el dominio, desde el año 2000 hasta el 2010. De todas maneras, en el folleto se indican algunas acciones realizadas en fechas anteriores.

No olvidemos que la prensa, la policía y la justicia acusaron de ser el autor de este texto al compañero Hans Niemeyer Salinas, quien actualmente resiste en la cárcel, tras ser condenado a prisión por el ataque explosivo a una sucursal bancaria. ¡Libertad a Hans Niemeyer y a todos los presos rebeldes y anarquistas!

.::Descargar folleto::.

El fuego en la oscuridad.
Balance sobre la campaña ofensiva y la nueva subversión contra el Estado-Capital en Chile.

Introducción
“Caso Bombas” le ha llamado la prensa del poder, en esa irrefrenable tendencia a instalar nombres rimbombantes, categorías y conceptos fáciles que pauteen las percepciones de la realidad y la manera de pensar a millones de ciudadanos-borregos orgullosos de ser esclavos. Pareciera una escena sacada del libro 1984 de George Orwell, donde una masa enfervorizada grita “la guerra es la paz” y dirigen su odio contra el enemigo de turno que les señala el Estado. Como es de sobra conocido, el 14 de Agosto de 2010, una triada conformada por el Ministerio Público, las policías y la prensa se abalanzó sobre varias casas okupa y casas particulares de compañeros y compañeras que son parte del mundo autónomo y anticapitalista, todo ello direccionado por el ministerio del Interior, quien ha movido los hilos y ha otorgado el piso político para la operación represiva.

En este guión no faltaron los elementos hollywoodenses: helicópteros policiales, equipos asalto del GOPE de Carabineros y ERTA de la Policía de Investigaciones, frenazos de vehículos, gritos, mujeres tiradas al suelo y apuntadas con armas ante el terror de sus pequeños hijos, puertas derribadas, cerreras, destrucción, compañeros en el suelo esposados y todo aquello que da emoción y adrenalina a los policías. Nada como abusar contra el débil y patearlos en el suelo, ahí todas las horas de entrenamiento cobran sentido…valió la pena. Mientras el terror del Estado se despliega en toda su magnitud, Peña y su banda sonríen satisfechos, Hinzpeter recibe su llamada…salió todo bien jefe, mientras tanto la prensa prepara su ritual de buitre para comer lo que sobre.

El resultado de todo esto ha sido 10 compañeros y compañeras que se encuentran en este momento en prisión hasta que la Fiscalía presente sus “pruebas”. Además la razzia ha traído la criminalización del mundo punk más contestatario, del anarquismo como ideología en su conjunto, del movimiento social okupa y en general de cualquiera que difiera radicalmente del orden capitalista, señalándolo como potencial culpable, de hecho, se dice que cerca de 300 personas (hasta donde se sabe) son investigadas por el Estado consideradas sujetos de interés. Sigue leyendo