Chile, 1988: Ayuda del MIR Comisión Militar a familia afectada por explosión

Mayor de Carabineros Julio Benimelli Ruz, agente del Comando Conjunto y Jefe del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), ajusticiado por el MIR Comisión Militar.

Nota de la redacción: El 26 de enero de 1988, el MIR-Comisión Militar realizó una emboscada en una casa contra el entonces Jefe del Gope. La casa, que tiempo antes había sido arrendada por una célula del grupo, fue acondicionada con explosivos y luego se realizó una denuncia anónima a la policía, acusando la existencia de explosivos en su interior. Cuando el Mayor, junto con otros oficiales y el Teniente Danilo Rojas Rivera, se encontraban en su interior, los explosivos fueron activados remotamente. Sólo el Mayor Julio Benimelli resultó muerto. El Teniente Danilo Rojas, quien en 2016 fue arrestado mientras vendía armas a narcotraficantes, resultó herido de gravedad.

Cinco meses después de la emboscada, el MIR-Comisión Militar intentó hacerle llegar $250.000 pesos chilenos (de la época) a la familia dueña del hogar, para reparar en parte los daños provocados.

Lo que sigue es un comunicado respecto a dicho envío de dinero.

* * *

La Comisión Militar del MIR envió una ayuda en dinero para compensar en parte los daños provocados en la casa de calle Los Maquis 10.995, donde se emboscó con explosivos al torturador Julio Benimelli, jefe del Gope, por ser sus dueños una familia de nuestro pueblo, víctima como tantas de la política económica y represiva de la dictadura. Sigue leyendo

Chile, 2015: A diez años de la muerte de Carlos Aedo

15137747970_257fc52c4a_oNota de la redacción: Sigue un texto del MIR-EGP, en memoria de sus compañeros Carlos Aedo (miembro de su dirección y sobrino de Luciano Aedo, militante del MIR asesinado por la policía política de la dictadura el 23 de agosto de 1984) y Alfredo Hermosilla (militante del MIR desde la Milicia de la Resistencia), ambos muertos durante una expropiación bancaria en 2005. No vamos a re-explicar por qué publicamos textos de organizaciones marxistas (eso está aclarado desde nuestros inicios), pero tal vez sí dejar en claro lo que este escrito significa. Y es que no es sólo una narración de hechos seguida de vivas al Che, a Fidel y al mirismo, sino que también es plasmar el dolor y memoria de los compañeros de «Leo» y «Doc», como eran -por algunxs- conocidos. No es sólo la historia de un atraco, sino también una autocrítica a ciertas formas de operar. Tampoco es una historia de muertes, es también la convicción de dos revolucionarios a la hora de morir, de Carlos cuando pide que le dejen morir en lugar de volver a ser arrastrado a prisión.

Es -aunque no sea dicho- una historia de muertes, y de los funerales que les siguieron, de la familia de Carlos enterrando su cuerpo en un funeral con gran asistencia de policías de civil. Un funeral sin ninguna bandera rojinegra. Así lo decidieron sus compañerxs, así lo decidió el mirismo y, es muy probable, también lo hubiera decidido así Carlos.

* * *

A 10 AÑOS, NUESTRO HOMENAJE
SÓLO LA LUCHA NOS HACE LIBRES

Era la mañana del 10 de junio del 2005 en un pueblo cercano a la capital llamado Machalí. Allí la Casa de la Cultura era utilizada una vez al mes para el pago de las pensiones del INP.

En medio de las colas de quienes esperaban por su pago mensual se encontraba un comando del MIR-EGP, entre ellos nuestros hermanos Leo y Doc: Carlos Aedo y Alfredo Hermosilla.

El camión blindado de valores hace su arribo y con él las bolsas de dinero, objetivo de la misión del comando. Los guardias de seguridad de aquella empresa dejan las bolsas en el lugar y con ellas la custodia de otros guardias armados. Sigue leyendo

México, 2014: La naturaleza es el bien, la civilización es el mal…

140919203728_smithsonian_wilderness_forever_exhibitComunicados de Individualidades Tendiendo a lo Salvaje

LA VOZ DE LA SANGRE.
A manera de prólogo

“Me desperté por lo menos una hora antes que de costumbre. Esto, por sí solo, era algo extraordinario; y permanecí completamente despierto, reflexionando sobre ello. Algo pasaba, algo no iba bien, aunque no sabía qué. Me sentía agobiado por un presentimiento de que algo terrible había ocurrido o estaba a punto de ocurrir”.

La huelga general – Jack London

8 de agosto de 2011, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Armando Herrera Corral recibe en su oficina un paquete que sorprende alegremente al Doctor. El paquete decía ser una mención por su honorable investigación.

Armando, buen amigo además de buen ciudadano, decide compartir su alegría con su colega. Deja todo lo que estaba haciendo y rápidamente se dirige a la oficina del prestigioso especialista en la construcción de robots, Alejandro Aceves López. Le cuenta lo acontecido, sirve café y entusiasmados abren la caja…

La explosión se escucha en todo el predio. La “mención” no era más que un niple galvanizado relleno de pólvora, una pila de 9 volts que le daba energía a un foco roto Sigue leyendo

Chile, 2009: Un saludo de libertad para Mauricio Morales

68530a30-7279-11e5-b942-7f4780cae3c8_3Mauricio Morales,
Un saludo de libertad

Santiago, 23 de mayo de 2009

“La noche ya ha avanzado. No hace tanto frío para toda la ropa que oscurece nuestra imagen, pero eso no importa, el viento refresca nuestro rápido avance. Estamos a tiempo. Todo hasta el momento va bien. Estamos solos, solos como nunca y como siempre. Por las calles sombrías y maltrechas rodeamos la fábrica de carceleros. Nos acercamos. La próxima parada está cerca. En mi mente repaso el plan acordado.

(Estar aquí no es fácil. En este momento es vana cualquier discusión sobre el sentido de traspasar el discurso inerte e inmovilizador de algunos que se dicen nuestros compañeros. Estar aquí no es fácil. Es la consecuencia de no aceptar este mundo esclavista, el resultado de largas conversaciones clandestinas y tomarse el tiempo de planificar… No es fácil como creen algunos.)

Voy feliz y agitado. En nuestras espaldas viaja el sueño iracundo hecho realidad: interrumpir el agresivo bienestar de los lacayos del orden del estado empresarial; que escuchen la voz de hombres y mujeres que se resisten a ser esclavos, que no quieren acuerdos que legitimen este orden asesino, que sepan de una idea de libertad que no muere.

Llegamos a nuestra parada. Nos detenemos. El aire está en silencio. Un momento más, un instante. Un muro, el piso, mis manos, la bicicleta, mi compañero, la calle pétrea, la ciudad contaminada, el orden carcelario, la noche, el silencio…

Todo estalla.”

No hay discusión posible, todo es acuerdo. La experiencia de la eterna discusión teórica con el Estado y sus esbirros dejó de tener cuerda hace mucho tiempo para aquellos que llevan la libertad en la sangre y no bajo el brazo. Gracias a ellos se han escrito las más incandescentes historias: las de la lucha por la libertad y de la creación de mundos sin explotación. Todo lo demás ha sido ruina.

Hoy, el Estado, la policía, la gerencia económica e intelectual de este país hacen gala de su ineptitud atacando casas, alzando burdas declaraciones, repitiendo las imágenes de la descarada persecución política, democrática o dictatorial, da lo mismo.

En estos días dejan caer todo su temor prepotente sobre el cuerpo inerte del compañero, sobre su vida insurrecta y la de sus compañeros: la cacería se ha develado una vez más, el momento pide por tanto absoluta cohesión y convicción, silencio y voz!

Es nuevamente la hora del compromiso tantas veces vociferado, es momento de dejar actuar a nuestras convicciones y que todo apoyo sea una exigencia y claridad!

Saludamos a Mauricio, a su trabajo y coherencia de rebeldía que pocos transitan y muchos critican. Saludamos a todos sus cercanos, a los que entienden su entrega y la valoran. A los demás, nada!

Resistencia Insurrecta, Ataque Directo, Siempre!

Fuerzas Autónomas y Destructivas León Czolgosz
Columnas Armadas y Desalmadas Jean Marc Rouillan
Banda Antipatriota Severino Di Giovanni

Estados Unidos: Este es un mensaje de FC

Este es un mensaje de FC.
Cartas de Freedom Club

[Matar o Morir Ediciones]

Traducido por Matar o Morir Ediciones desde The Communiques of Freedom Club, de The Anarchist Library.

FC (Freedom Club), fue un grupo terrorista que actuó entre las décadas de 1970 y 1990. Sus atentados, paquetes-bomba en su mayoría, eran realizados contra instituciones y personalidades ligadas al desarrollo tecnológico. Las bombas de FC causaron tres muertes y varios heridos.

En 1995, FC envía una carta al diario The New York Times donde promete cesar con el terrorismo si a cambio publican un extenso escrito, La sociedad industrial y su futuro, más tarde conocido como el Manifiesto de Unabomber. El artículo finalmente es publicado el 19 de septiembre de 1995.

..::DESCARGAR LIBRO::..

Italia, 2004: Carta abierta al movimiento anarquista y antiautoritario

QUIÉNES SOMOS.
Carta abierta al movimiento anarquista y antiautoritario.

Federación Anarquista Informal,
enero de 2004.

Para superar los límites de la proyectualidad individual y para experimentar las potencialidades reales de la organización informal, en nuestro caso la de una federación de grupos de acción o individuos, hemos dado vida a la Federación Anarquista Informal. Convencidos de que sólo una organización carente de centro decisional, caótica y al mismo tiempo horizontal donde ningún grupo o jefecillo imponga su autoridad puede satisfacer nuestra necesidad de libertad aquí y ahora. Aspiramos a un instrumento organizativo que refleje en sí la visión de la sociedad anárquica por la que luchamos.

Instrumento organizativo, por tanto no seguir las huellas de un partido armado de vieja memoria, no una organización destinada a la búsqueda de adeptos: un instrumento, la organización informal, que se utiliza para probar la eficacia, la capacidad efectiva de aumentar la cualidad y continuidad del actuar revolucionario, instrumento organizativo de otro modo inútil y destinado a autodisolverse.

Conciliar organización y debate teórico/práctico con el anonimato de grupos/individuos es posible mediante un diálogo difundido a través de las acciones: que además de aportar su específico discurso destructivo vehiculan también otros mensajes (mediante la modalidad y los medios utilizados, objetivo comunicación) independientemente de los daños materiales. Todo esto en la conciencia de que no será seguro una minoría, por muy bien armada que esté, la que haga la revolución, pero decididxs a no aplazar nuestra insurrección en espera de que todos estén listos: convencidxs, hoy como siempre, que el más simple hecho directo contra las instituciones, comunica mejor que millares de palabras. Sigue leyendo

Chile, 2013: Comunicado por el hermano «Angry», Sebastián Oversluij

Con lágrimas en los ojos,
con los puños cerrados

“El silencioso andar insurrecto, los pasos meticulosamente pensados, detallados, es la voz de la coherencia, de enfrentar el mundo de la violencia cotidiana y sistematizada, y arrojarnos a la exquisita idea de libertad. Conversaciones clandestinas que culminan en la preparación de los hechos. No hay tiempo para pausas, es la urgencia de ser libres la que nos empuja a tomar poco y arriesgarlo todo. Faltan pocos minutos para hacerles saber que siempre estuvimos aquí, bajo sus narices, las manos me sudan, el frio del metal que escupirá nuestro odio está dispuesto, bien preparado, oculto, siempre oculto. Todo debe ser sorpresivo para ellxs, lxs eternxs defensorxs del orden burgués, por nuestra parte todo es acuerdo y organización. Nuestras ropas se acomodan al lugar y la hora, nada es casual, el nerviosismo propio de colocarse cara a cara con el enemigo y no saber si esta vez saldremos airosxs. Es el camino que decidimos llevar hace ya varios años, construido groseramente a pulso. El tiempo parece estar muerto, todo se ve asquerosamente tranquilo. Repaso lo acordado, tu allá, yo acá, nuestros bolsos vacíos, preparados para ser llenados de dinero, nunca será de nuestra propiedad lo que hoy vinimos a sustraer del flujo mercantil de una vida muerta, vivimos por una idea de libertad que no abandona.

Una vez más les haremos saber que siempre estuvimos aquí. ¡Es hora de entrar!”

 

“Una carpa color verde olivo impide ver al interior de la sucursal de Banco Estado ubicada en Avenida La Estrella, en Pudahuel. Los impactos de bala que atravesaron las ventanas de las mamparas y un arma de guerra descansando en el piso grafican el violento robo que ayer afecto al recinto bancario”.

Esta era la forma en como algunxs de nosotrxs nos enterábamos de los dolorosos detalles de la acción que protagonizaste el día miércoles 11 de diciembre de 2013, cuando junto con otras personas, te dispusiste a recuperar parte de la mercancía robada por lxs ricxs y poderosxs de este país. Y es que la vorágine de la guerra te llevo a más de un proyecto. Entendiste la coherencia entre el decir y el hacer, y supiste combatir las condiciones paupérrimas con las que se levantan esos sueños. El robo, la expropiación, no solo del dinero, sino también del tiempo de trabajo asalariado que recuperamos es lo que nos llama a utilizar una de las herramientas más manipuladas por los rebeldes de la historia. Compartimos tu decisión: Hay que aportar en la lucha, y entregaste lo mejor de ti.

Aquellas esperanzas que anhelaste creyeron verlas sepultadas junto con tu cuerpo acribillado bajo las balas mercenarias de un miserable peón del Estado/Capital, pero se equivocaron en una sola cosa: Nuestra idea de Libertad no muere. Nos hermanamos con cada forma de propaganda que utilizaste, valoramos tu entrega total y por completo, y eso es lo que hoy día reivindicamos.

Sebastián Oversluij Seguel murió de pie, luchando, feliz, combatiendo las miserias de este mundo, asaltando un centro de acumulación de riquezas, y nosotrxs, a pesar del profundo dolor que sentimos con tu partida, nos alegramos de haber tenido la dicha de conocerte en vida, de haber cruzado caminos y compartido sonrisas.

Hoy podemos ver todo el aparataje del Estado. La prensa siempre servil al régimen de lxs poderosxs, junto con las policías y fiscales se palmotean las espaldas, felicitándose mutuamente por el buen trabajo, lanzando burdas declaraciones con las que solo intentan aplastar al entorno cercano del compañero. La cacería se ha desatado, allanando casas, instigando a compañerxs, y buscando a personas. Por lo tanto el momento apremia la entrega máxima de voluntad y compromiso, acción y coherencia.

Saludamos la vida combatiente de Sebastián, su entrega desinteresada, y su lucha permanente, que muchxs podrán comentar (para bien o para mal, ya poco importa), pero pocxs se atreverán a caminar. Saludamos también a sus cercanxs que comprenden que parte del camino insurrecto es, paradojalmente, morir luchando. Reivindicaremos de ahora en más tus pasos peligrosamente libres.

Por lxs caídxs de ayer, de hoy. Por lxs que vendrán.

¡Guerra al Estado/Capital!
¡Viva la Propaganda por los Hechos!
¡Sebastian Oversluij: Presente!

Escuadrón Insurrecto Verdinegro Autos para Barrikadas
Célula Anticlerical Hortensia Quinio
Círculo Iconoclasta Michele Angiolillo
Núcleos Antagónicos de la Nueva Guerrilla Urbana
Anónimxs por la Destrucción
Amigxs de la Pólvora
Fracción Heterogénea de Weichafes Libertarios
Célula Antiautoritaria Insurreccional Panagiotis Argyrou – FAI/FRI
Célula Larga Vida a Ilya Romanov
Consejo Guerrillero Urbano Insurreccional – Claudio Lavazza Lanza Pankfletos

1998: Carta de Barry Horne durante su última huelga de hambre

Nota de la redacción: Sigue un escrito de Barry Horne, un antiespecista arrestado en julio de 1996 mientras instalaba artefactos incendiarios cronometrados en varios locales de Bristol, Inglaterra. Posteriormente, sería implicado en varios ataques producidos el año anterior en la Isla de Wight, que causaron millones de libras en daños a empresas dedicadas a la vivisección.

Durante su encarcelamiento, llevó a cabo tres largas huelgas de hambre, para exigirles al gobierno conservador de John Major, y desde mayo de 1997 al gobierno laborista de Anthony Blair, la implementación de leyes para acabar con la vivisección. La primera huelga, del 6 de enero al 9 de febrero (35 días) de 1997; luego del 11 de agosto al 26 de septiembre (46 días) del mismo año.

El 5 de diciembre de 1997 Barry fue sentenciado a 18 años de prisión, la condena más alta hasta entonces dictada hacia alguien involucrado en la liberación animal.

Tras ello, realizaría una tercera y última huelga de hambre, de 68 días, del 6 de octubre al 13 de diciembre de 1998. Barry morirá a causa de las secuelas que le dejaron tantos días sin comer, el 5 de noviembre de 2001.
_________________________________________________________________________

Siempre es fácil ver las razones por las que no podremos tener éxito, fácil encogerse de hombros y creer que lo mejor que podemos hacer es intentar algo, casi como un gesto simbólico. Con una falta de convicción en el éxito, éste se convierte en algo difícil de conseguir, casi en una imposibilidad. Algo así como la real Liberación Animal, un concepto imposible. Nosotrxs sabemos que no lo es, de lo contrario, ¿por qué estamos luchando? Nunca deberíamos temerle al éxito, ni creer que no podemos salir victoriosxs. ¿Deberíamos tener miedo de alcanzar las estrellas, si de eso se trata?.

Con esta huelga de hambre estamos diciéndole al gobierno de éste Sigue leyendo

Argentina: Recordando al compañero Urubu

Pincha en la imagen para acceder al video.

Extraído de Por La Anarquía.

Intentando siempre hacer aportes a la lucha anarquista, es que buscamos rescatar y al mismo tiempo mantener intacta nuestra negra memoria, la que nos habla de compañerxs, grupos, acciones, que de un modo u otro determinan nuestro presente, pues nos consideramos continuidad historica, con nuestras innovaciones y nuestro contexto actual, de una lucha que no olvida ni traiciona.

En esta ocasión, y aunque la idea inicial era publicar este escrito el 6 de junio (fecha de la caida en combate del compañero), gustamos de compartir un escrito recordando a Sergio Urubu Terensi, anarquista que actuo en la región argentina.

Urubu nació en la provincia de Santa Fe, a orillas del rió Paraná. Hijo de obrerxs, querido y recordado por muchxs compañerxs, no solo del ambito local, sino de otras regiones dado sus conocidos viajes.

El creia en cosas que nosotrxs no compartimos, o que tal vez en algun pasado creimos pero ahora no. Sergio era un anarquista inmerso en la mas amplia y difusa lucha social, comenzó en la época del gobierno de Alfonsin con diversas actividades culturales, profundizando sus planteamientos y sus posiciones, intervino en diversas obras de teatro callejero, (por ejemplo en una oportunidad se plantó en el centro de la Plaza de Mayo disfrazado de obispo en clara provocación a la iglesia y evidenciando su complicidad con los poderes de turno) militando a su vez de manera activa en la FORA (Federación Obrera Regional Argentina), organizando actividades de difusión y mas tarde participando en choques contra lxs milicxs, se acerco a lxs presxs de la Tablada[1] cuando desde todos los sectores solo había silencio en torno a ellxs, solidarizo con diferentes causas que hoy vemos como ajenas a la ofensiva anarquica, pero que en ese contexto de la realidad socio – política argentina (época de Menem/Cavallo), tenían otra connotación. Sigue leyendo

Italia, 1977: Comunicado del Nucleo Armato Rico e Attilio

Autónomos agitando los tres dedos, símbolo de la Walther P38, pistola muy utilizada por los partisanos que combatieron al régimen de Mussolini. En los 70′, muchos ex partisanos heredaron sus armas a grupos armados extraparlamentarios. Así, la P38 se convirtió en un ícono del imaginario colectivo de los años de plomo.

Nota de la redacción: Reproducimos aquí el comunicado de Azione Rivoluzionaria, reivindicando el ataque contra los periódicos La Stampa y L’Unità, y donde se reivindica a los compañeros caídos en combate Aldo Marín Piñones y Attilio Di Napoli. En español, fue originalmente publicado en Conspiración Ácrata N°9, (marzo 2011). El original, en italiano, está disponible en Iconoclasta. Sobre la trayectoria de lucha de AR, se puede ver la entrada “Historia de Azione Rivoluzionaria”.

Comunicado relativo al ataque contra La Stampa[1] de Turín
y del periodista de L’Unità[2] Nino Ferrero

Extraído de Rojoscuro

Entre el 17 y 18 de septiembre de 1977, el núcleo armado de AR “Rico y Attilio” procedió a golpear la sede de “La Stampa” de Turín y el cronista de “L’Unità” Nino Ferrero. En la sede del periódico de Agnelli se colocó un artefacto que estaba destinado a causar graves daños a las estructuras, pero sin poner en peligro la seguridad de las personas; el periodista de “L’Unità” fue encojado[3]. Con estas dos intervenciones armadas Azione Rivoluzionaria intentó sancionar específicas responsabilidades colectivas y personales en relación a la gestión de las noticias sobre la muerte de nuestros compañeros Aldo Marín Piñones “Rico” y Attilio Di Napoli, caidos mientras a su vez estaban a punto de golpear la sede del periódico de la Fiat, en el marco de una acción en conjunto que lamentablemente se interrumpió trágicamente.

Al unísono, policía y consejos de fábrica gritan en contra de este “ataque a la libertad de prensa”, cubriendo de nuevo con un velo de mentiras la realidad de las cosas, no la libertad de prensa y de comunicación tuvimos la intención de golpear, sino la descarada campaña de mentiras y calumnias llevada adelante por los cagatintas[4] de régimen hacia el movimiento proletario de oposición, conscientes de que a las “armas de la crítica” ha llegado el momento de reemplazarlas con la “crítica de las armas”. Sigue leyendo