Chile, 1988: Ayuda del MIR Comisión Militar a familia afectada por explosión

Mayor de Carabineros Julio Benimelli Ruz, agente del Comando Conjunto y Jefe del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), ajusticiado por el MIR Comisión Militar.

Nota de la redacción: El 26 de enero de 1988, el MIR-Comisión Militar realizó una emboscada en una casa contra el entonces Jefe del Gope. La casa, que tiempo antes había sido arrendada por una célula del grupo, fue acondicionada con explosivos y luego se realizó una denuncia anónima a la policía, acusando la existencia de explosivos en su interior. Cuando el Mayor, junto con otros oficiales y el Teniente Danilo Rojas Rivera, se encontraban en su interior, los explosivos fueron activados remotamente. Sólo el Mayor Julio Benimelli resultó muerto. El Teniente Danilo Rojas, quien en 2016 fue arrestado mientras vendía armas a narcotraficantes, resultó herido de gravedad.

Cinco meses después de la emboscada, el MIR-Comisión Militar intentó hacerle llegar $250.000 pesos chilenos (de la época) a la familia dueña del hogar, para reparar en parte los daños provocados.

Lo que sigue es un comunicado respecto a dicho envío de dinero.

* * *

La Comisión Militar del MIR envió una ayuda en dinero para compensar en parte los daños provocados en la casa de calle Los Maquis 10.995, donde se emboscó con explosivos al torturador Julio Benimelli, jefe del Gope, por ser sus dueños una familia de nuestro pueblo, víctima como tantas de la política económica y represiva de la dictadura.

La siguiente es una carta abierta a monseñor Valech, de la Vicaría de la Solidaridad, por intermedio de quien se intentó hacer llegar la ayuda.

«Monseñor Sergio Valech Aldunate:

El día lunes 20 de junio de este año, la Comisión Militar del MIR le envió una carta en la cual le solicitaba su intervención en una acción humanitaria en favor de don Roberto Escobar Mondaca, dueño de la propiedad de calle Los Maquis 10.995, que resultara dañada por la detonación de explosivos. En dicha carta le expusimos las razones del por qué nuestra organización decidió realizar esta acción por su intermedio. Tal como allí le explicábamos, «nuestra primera intención era hacerle llegar el dinero directamente a don Roberto Escobar, pero como usted sabe, los servicios de seguridad del régimen desde un principio han querido involucrar a la familia Escobar con nuestra organización», lo que nos llevó a descartar esa primera idea, por los problemas que les hubieramos ocasionado.

Por información aparecida en la prensa, nos enteramos que usted decidió no recibir el dinero que le enviamos destinado a don Roberto, argumentando dudas respecto al origen y remitente de la carta, además del temor de que sea una trampa. Con respecto a este queremos señalarle que comprendemos las razones que lo empujaron a tomar esta determinación, pues no desconocemos la constante campaña de desprestigio y persecusión del régimen en contra de la Iglesia Católica y los cristianos en general, por su lucha en favor de los derechos humanos, llegando incluso a realizar farsas y montajes con la intención de inculparlos de tener relaciones con movimientos y partidos populares perseguidos por la dictadura.

Sin embargo, queremos reiterarle que precisamente para evitar que la familia Escobar fuera injustamente relacionada con nuestra organización, fue que recurrimos a usted y además enviamos unacarta explicativa con fotocopia de la colilla del giro a la prensa, a modo de evitar que usted fuera acusado de tener vínculos con nosotros. Sabemos que usted no comparte, sino que a través de usted hacer llegar la ayuda de nuestra militancia a quien resultó, involuntariamente, más perjudicado.

Es importante que tenga presente que con la determinación que ha adoptado, el único afectado es don Roberto y su familia.

Comisión Militar del MIR
Santiago, 25 de junio de 1988″.

HAS EL BIEN Y NO MIRES A QUIÉN.

Aunque monseñor Valech ya no puede argumentar que desconoce el origen del giro, aún no entrega el dinero que legítimamente pertenece a la familia Mondaca. Todavía es tiempo que lo haga y corrija esta negativa actitud, que se contradice con los méritos que todos le reconocemos en materia de derechos humanos y por los que ha sido premiado internacionalmente. Persistir en la negativa a cobrar el giro y entregarlo a sudestinatario, sería una abierta discriminación con una organización popular y revolucionaria que ha estado en la primera línea de la lucha antidictatorial. Pero fundamentalmente perjudicaría a una familia inocente y muy necesitada, y de paso favorecería a la propia dictadura que terminaría por apoderarse del dinero por cuanto el remitente es obviamente falso.

2 comentarios en “Chile, 1988: Ayuda del MIR Comisión Militar a familia afectada por explosión

  1. Yo fui el afectado y me gustaria tener mas informacion con respecto a esto. Como iniciar algun tramite para recuperar esa ayuda. Por muchos años supe que hubo un ofrecimiento, pero nunca supimos que se había depositado. Estoy con la pensión Balech y sería de gran ayuda para mi y mi esposa contar con ésa ayuda.

    • Ramón,
      No tenemos relación alguna con el dinero ni con el MIR Comisión Militar. Como el intermediario elegido (y a quién se le hizo envío del dinero) fue Monseñor Valech, último cabecilla de la Vicaría de la Solidaridad, te recomendamos preguntar en la
      Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad qué ocurrió con esa ayuda monetaria: http://www.vicariadelasolidaridad.cl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s