Grecia, 2010-2013: Sobre ciertos errores tácticos

Miembros de la EKAM (Unidad Especial Antiterrorista), dependiente de la Policía de Grecia, entrenando tiro al blanco. Atención con errar los disparos…

(…) La seguridad no es de importancia primordial de toda acción. Si fuera así, la acción más exitosa sería estar sentado en el sofá (…). Pero así es la lucha. No hay ninguna certeza ni garantía de seguridad (…). Sabemos que nada es fácil. Todo tiene su precio (…). Este es el precio de la lucha (…).

Así que hablando específicamente acerca de nosotros y nuestros arrestos, se debe tener en cuenta que esto pasó cuando toda la Unidad Antiterrorista (y no sólo ellxs) nos iban buscando y persiguiendo por toda Grecia. El hecho de que a pesar de las detenciones de nuestros compañeros, la CCF no sólo no se rindió o dejó de golpear, sino que contraatacó con continuas acciones guerrilleras, había agudizado la represión en contra de nosotros. Además, el período en que la mayoría de nosotros éramos prófugos (con decenas de nuestras fotos en las portadas de los periódicos, las noticias y en internet) no ha sido un período en que simplemente nos íbamos escondiendo.

(…) Por supuesto tenemos que hacer una autocrítica , ya que dado el hecho que hoy estamos escribiendo estas palabras desde la prisión, en algún momento hicimos algún error. Este error nos llevó al cautiverio. No sabemos qué era exactamente ya que los maderos nunca lo van revelar. Hoy, por supuesto, sabemos lo que debíamos evitar y cuáles fueron nuestros defectos. Única cosa cierta, sin embargo, es que no existe ninguna guía de éxito o un manual de uso completo para la guerrilla urbana. Lo que hay son unos pensamientos y experiencias y es importante compartirles (pensamos que esto sucede en esta discusión). Los errores van a suceder, lo importante es no permitir que se hagan los mismos.

Conspiración de Células del Fuego,
Septiembre 2014

* * *

Detención de los compañeros Panagiotis Argyrou y Gerasimos Tsakalos
luego del envío de dos paquetes-bomba

El 1 de noviembre de 2010 por el mediodía, fueron detenidos en el barrio Pagrati de Atenas 2 compañeros anarquistas, Panagiotis Argyrou de 22 años y Gerasimos Tsakalos de 24 años. El arresto ocurrió unos pocos minutos después de que un paquete destinado a la embajada de México explosó en una empresa de envíos cerca na, hiriendo levemente a una empleada en los dedos.

Los dos estaban en una parada de autobús cuando de repente fueron rodeados por policías en motocicletas, de la llamada brigada DIAS. Aunque estaban prepara dos para tales encuentros indeseables –tenían pistolas de Glock de 9mm, cargadores de recambio y chalecos antibalas– fueron detectados por sorpresa.

¿Cuáles fueron, según las fuentes policiales, los errores cometidos por los “paqueteros”? Como primero, uno de los detenidos pasó por la misma empresa de envíos algunos días antes preguntando sobre los detalles de envío y ya entonces tenía el mismo disfraz (peluca, etc.), despertando la sospecha de la empleada, que le reconoció de inmediato.

Luego, desconociendo que el paquete entregado en la primera empresa explosó, los dos siguieron su ruta y enviaron otro paquete a otra empresa ubicada a unos 500 metros de la primera. En esta segunda empresa también despertaron sospechas: uno de los que entró para enviar el paquete se negó a decir el nombre del remitente, salió hablando por teléfono, llevaba guantes a pesar de que el día era bastante caluroso y después de pagar Sigue leyendo

Reino Unido, 2010: Entrevista con Jean Weir + Retomando Nuestras Vidas

Nota informativa de servicio del ROS. (Roma, 19 de diciembre de 1994)

El siguiente texto fue traducido desde la revista 325 (número 8, septiembre de 2010).

Con mucho gusto, presentamos estas preguntas a la compañera anarquista de Elephant Editions Jean Weir. Jean hace traducciones y publicaciones y participa desde hace mucho tiempo en actividades anarquistas a nivel callejero. Ella es muy divertida, con los pies en la tierra, tiene un carácter fuerte e incansable, esta llena de vida y corazón…

1. ¿Cómo te encontraste, junto a cuatro anarquistas más (Antonio Budini, Christos Stratigopulos, Eva Tziutzia, y Carlo Tesseri), detenida y acusada de robo a mano armada el 19 de septiembre de 1994 al banco rural de Rovereto, en Italia? ¿Cómo evolucionó tu vida como para llevarte a esta situación?

Cómo es que me encontré detenida el día 19 de setiembre de 1994… pues, obviamente, no era el crimen perfecto… un par de gente del pueblo nos vieron saltar una valla yendo hacia al bosque de las montañas Chizzola. Empezó una gran búsqueda policial y dentro de un par de horas ya nos tenían a todxs. Pero no creo que eso es lo que me estas preguntando. Me preguntaste como había evolucionado mi vida para llegar a este momento. Intentare contestar la pregunta a lo cual me parece como si tienes la idea como que éste fue un tipo de clímax en mi vida. En verdad no es así. Si la cosa hubiera ido de otra manera y no nos hubieran detenido nadie se hubiera enterado de lo que pasó. Hubiera sido simplemente “un día en la vida” de unxs compañerxs anarkistas.

No me parece nada especial que algunxs anarquistas decidan recuperar cosas que nos han robado: tenemos que enfrentar el problema de la sobrevivencia como todos los Sigue leyendo