Alemania-Italia, 2009: Carta de Gabriel Pombo por la muerte de Diana Melazzi

Nota de la redacción: Dejamos la antigua carta de nuestro compañero Gabriel Pombo da Silva ante la muerte de Diana Melazzi, una revolucionaria que apareció ahorcada en la cárcel de Rebibbia (Roma) el 31 de octubre de 2009. Pocas horas antes le habían anunciado la sentencia de tercer grado, definitiva, a la cadena perpetua por su pertenecia a las Nuevas Brigadas Rojas, las que se responsabilizaron de una serie de acciones ocurridas entre 1999 y 2006 (los ajusticiamientos de dos consultores del Ministerio del Trabajo, así como de la muerte de un policía y de la dinamitación de una barraca de la Brigata Paracadutisti Folgore, uno de los cuerpos de élite del ejército italiano).

Fue el 2 de marzo de 2003 cuando, en medio de un control policial rutinario, Mario Galesi y Nadia Desdemona Loice disparan contra los agentes, hiriendo de muerte al superintendente de la Polizia Ferroviaria Emanuele Petri. Mario recibe dos balazos en su estómago, que le provocarán la muerte ese mismo día. Con los datos recabados, los agentes logran el arresto de siete brigadistas el 24 de octubre: se trata de Federica Saraceni, Laura Proietti, Cinzia Banelli, Paolo Broccatelli, Roberto Morandi, Marco Mezzasalma e Alessandro Costa. Sólo Alessandro logrará ser absuelto.

A los dos meses, miembros de la Digos (policía política italiana) logran dar con una casa de seguridad en Roma, donde son hallados uniformes de la policía, teléfonos móviles, pelucas, matrículas de automóviles y una buena cantidad de material explosivo. La arrendataria del hogar era Diana Melazzi, quien fue arrestada el 22 de diciembre y acusada del homicidio del juez laboral y consultor del Ministerio del Trabajo Marco Biagi (marzo de 2002), uno de los principales promotores «de las líneas y formulaciones legislativas de un proyecto remodelatorio para regular la explotación del trabajo asalariado».

Al final de los procesos, las condenas fueron:

  • Nadia Desdemona Lioce: cadena perpetua por el asesinato de los dos consultores del Ministerio del Trabajo y del policía ferroviario Emanuele Petri.
  • Roberto Morandi: cadena perpetua por el asesinato de los dos consultores del Ministerio del Trabajo.
  • Marco Mezzasalma: cadena perpetua por el asesinato de los dos consultores del Ministerio del Trabajo.
  • Laura Proietti: veinte años de prisión por el asesinato de un consultor del Ministerio del Trabajo.
  • Cinzia Banelli: veintidós años y cinco meses de prisión por el asesinato de los dos consultores del Ministerio del Trabajo. En 2004 se arrepintió y comenzó un viaje de colaboración que le ha permitido obtener la libertad condicional en 2006. En la actualidad, se le asignó una nueva identidad y fue reubicada.
  • Simone Boccaccini: veinte años de prisión por el asesinato de un consultor del Ministerio del Trabajo.
  • Federica Saraceni: veinte años y seis meses por el asesinato de un consultor del Ministerio del Trabajo.
  • Paul Broccatelli: nueve años y seis meses por robo y formación de banda armada.
  • Bruno di Giovannangelo: cinco años y seis meses por el asesinato de un consultor del Ministerio del Trabajo.
  • Alessandro Costa, Roberto Badel, Maurizio Viscido y Fabio Viscido: absueltos.
  • Diana Blefari Melazzi: cadena perpetua por el homicidio de un consultor del Ministerio del Trabajo.

Al momento de morir, Diana tenía 40 años.

Recordamos también que Gabriel, al momento de escribir esta carta, se encontraba cumpliendo una condena por haberse enfrentado, durante un control rutinario, a una Sigue leyendo

Chile, 2013: Recuerdos de un 22 de Mayo

Rescatado desde Hommodolars

Este es un texto desde el corazón, no es una reflexión política ni una calculada rememoración de acontecimientos no tan lejanos. Puedo equivocarme y olvidar ciertos aspectos o agregar otros pequeños, pero quería compartirlo para mantener viva la llama del recuerdo, vomitar mis sesos sobre un teclado y poder contar a los que no estuvieron ahí un poquito aquel doloroso día cuando nos enteramos que el Mauri ya no estaba entre nosotros.

LO IMPORTANTE NO ES LA CAÍDA, SINO EL ATERRIZAJE…

Recuerdo que ese da me desperté bien temprano a eso de las 7:30 y como de costumbre, para no dormirse de nuevo, prendí la tele para que hubiera ruido. La compa con la que compartía en ese tiempo tenía clases en la mañana y entre fríos (me acuerdo harto de ese frío) y un par de besos de despedida se fue. La caja de luces murmuraba algo, algo de una bomba, pusimos atención, hablaban de un muerto, a esa hora no estaba claro quién era ni por qué. Me asusté pensando que podía ser un transeúnte. Me dio un escalofrío momentáneo por toda la espina cuando pensé que podía ser un compañero, pero las impresiones fueron vagas y no se podía sacar conclusiones, aparte tenia sueño. La compa se había ido y yo no tenía que hacer nada importante en la mañana; como buen vago, me volví a dormir.

Desperté más tarde, a eso de las 12, por un momento no me acordaba de la información de más temprano. Después de remoloneos, gruñidos y bostezos me levanté, me acordé al instante de la TV, la encendí, y por un momento no puede reaccionar, como que enmudece?, me quede medio blanco mirando el canal mas fascista de la TV, el Mega, y Sigue leyendo

Chile, 2009: Un saludo de libertad para Mauricio Morales

68530a30-7279-11e5-b942-7f4780cae3c8_3Mauricio Morales,
Un saludo de libertad

Santiago, 23 de mayo de 2009

“La noche ya ha avanzado. No hace tanto frío para toda la ropa que oscurece nuestra imagen, pero eso no importa, el viento refresca nuestro rápido avance. Estamos a tiempo. Todo hasta el momento va bien. Estamos solos, solos como nunca y como siempre. Por las calles sombrías y maltrechas rodeamos la fábrica de carceleros. Nos acercamos. La próxima parada está cerca. En mi mente repaso el plan acordado.

(Estar aquí no es fácil. En este momento es vana cualquier discusión sobre el sentido de traspasar el discurso inerte e inmovilizador de algunos que se dicen nuestros compañeros. Estar aquí no es fácil. Es la consecuencia de no aceptar este mundo esclavista, el resultado de largas conversaciones clandestinas y tomarse el tiempo de planificar… No es fácil como creen algunos.)

Voy feliz y agitado. En nuestras espaldas viaja el sueño iracundo hecho realidad: interrumpir el agresivo bienestar de los lacayos del orden del estado empresarial; que escuchen la voz de hombres y mujeres que se resisten a ser esclavos, que no quieren acuerdos que legitimen este orden asesino, que sepan de una idea de libertad que no muere.

Llegamos a nuestra parada. Nos detenemos. El aire está en silencio. Un momento más, un instante. Un muro, el piso, mis manos, la bicicleta, mi compañero, la calle pétrea, la ciudad contaminada, el orden carcelario, la noche, el silencio…

Todo estalla.”

No hay discusión posible, todo es acuerdo. La experiencia de la eterna discusión teórica con el Estado y sus esbirros dejó de tener cuerda hace mucho tiempo para aquellos que llevan la libertad en la sangre y no bajo el brazo. Gracias a ellos se han escrito las más incandescentes historias: las de la lucha por la libertad y de la creación de mundos sin explotación. Todo lo demás ha sido ruina.

Hoy, el Estado, la policía, la gerencia económica e intelectual de este país hacen gala de su ineptitud atacando casas, alzando burdas declaraciones, repitiendo las imágenes de la descarada persecución política, democrática o dictatorial, da lo mismo.

En estos días dejan caer todo su temor prepotente sobre el cuerpo inerte del compañero, sobre su vida insurrecta y la de sus compañeros: la cacería se ha develado una vez más, el momento pide por tanto absoluta cohesión y convicción, silencio y voz!

Es nuevamente la hora del compromiso tantas veces vociferado, es momento de dejar actuar a nuestras convicciones y que todo apoyo sea una exigencia y claridad!

Saludamos a Mauricio, a su trabajo y coherencia de rebeldía que pocos transitan y muchos critican. Saludamos a todos sus cercanos, a los que entienden su entrega y la valoran. A los demás, nada!

Resistencia Insurrecta, Ataque Directo, Siempre!

Fuerzas Autónomas y Destructivas León Czolgosz
Columnas Armadas y Desalmadas Jean Marc Rouillan
Banda Antipatriota Severino Di Giovanni