Italia, 2006: Conspiración y subversión (con respuesta de Gabriel Pombo da Silva)

2012: Carabinieri de los Reagrupamientos Operativos Especiales incautan objetos personales de compañeros durante la Operación Osadía, destinada a «desarticular» a la red FAI-FRI.

Nota de la redacción: Para esta navidad, dejamos la traducción al español de «Cospirazione e sovversione», una conversación de hace nueve años atrás entre ocho miembros de los cuatro grupos que dieron vida a la Federación Anarquista Informal en Italia allá por el año 2003.

Esta transcripción, difundida en su momento por otros medios, en otras extensiones y circunstancias, obedece más que nada a ayudar a un análisis, aún inexistente, sobre el proyecto de la Federación Anarquista Informal (ahora adjuntada al Frente Revolucionario Internacional), la actualidad y el sentido que tiene un proyecto como éste, hoy por hoy tan inseparable del internet.

Resulta interesante la discusión que mantienen los compañeros, las críticas que se arrojan mutuamente, la ironía respetuosa y los análisis que hacen de su proyecto. Hoy resulta natural que estos grupos ya no existan, o por lo menos no con sus nombres originales. Algunos han tomado diferentes caminos y quizás otros han continuado donde más les acomoden sus proyecciones. Y por supuesto que hay quienes han debido enfrentar escenarios difíciles. Pero de lo que no nos queda duda, es de que siguen en pie. De eso, un miembro de la siguiente conversación se ha encargado de dejarlo en claro en los últimos años.

Por último, dejamos una cita sacada del seiguiente texto, pero con mucho sentido hoy en día ante algunos ataques de los últimos tiempos: «pensamos muy cuidadosamente antes de llevar adelante una acción, y dejamos muy poco al azar. Nuestras acciones no son indiscriminadas, por el contrario, son tan controladas que aún no hacemos lo que realmente hemos querido…»

* * *

Navidad de 2006 en la casa de Donald. Algunos compañeros de la Federación Anarquista Informal han decidido discutir algunos puntos y dar a conocer la transcripción de la discusión. Hay algunas omisiones debido a razones de seguridad, pero en su conjunto la transcripción refleja el tono directo e informal de la conversación, evitando los formalismos tal como lo hacemos en nuestra vida…

Los grupos que participamos en la discusión fuimos Cooperativa Artesana del Fuego y Afines, Brigada 20 de Julio, Células contra el Capital, sus Cárceles, sus Carceleros y sus Celdas y Solidaridad Internacional (Donald y Daisy).

HUGO: Me gusta la idea de Goofy de grabar y escribir nuestra conversación, a Paco y Luis también les gusta. Pensamos que vale la pena incluso si nos arriesgamos a que nos atrapen. [Golpea madera]. Lo que me importa es que Goofy saque lo que no tiene que ser escrito y destruya las grabaciones.

GOOFY: Mi idea era dar a conocer algunos puntos, puntos que normalmente nunca hemos aclarado y que a veces nos enojan cuando escuchamos o leemos comentarios acerca de nosotros. En otras palabras, tenemos que mostrarle a este maldito movimiento que no somos fantasmas venidos de la nada. [Risas] (“Hey, ¿te has fijado?”). Necesitamos mostrarles que pensamos muy cuidadosamente antes de llevar adelante una acción y que dejamos muy poco al azar. Nuestras acciones no son indiscriminadas, por el contrario, son tan controladas que aún no hacemos lo que realmente hemos querido… [Risas]. Por lo tanto no hay nada oscuro ni clandestino en nuestra forma de vida, la mayoría de nosotros viene del movimiento, vive dentro de él y conoce esa realidad. Algunos incluso vienen de situaciones de mierda, permíteme decirte eso, Donald, no sé cómo puedes…

DONALD: Olvídalo, es una historia larga… Sigue leyendo

Chile, 2013: Comunicado por el hermano «Angry», Sebastián Oversluij

Con lágrimas en los ojos,
con los puños cerrados

“El silencioso andar insurrecto, los pasos meticulosamente pensados, detallados, es la voz de la coherencia, de enfrentar el mundo de la violencia cotidiana y sistematizada, y arrojarnos a la exquisita idea de libertad. Conversaciones clandestinas que culminan en la preparación de los hechos. No hay tiempo para pausas, es la urgencia de ser libres la que nos empuja a tomar poco y arriesgarlo todo. Faltan pocos minutos para hacerles saber que siempre estuvimos aquí, bajo sus narices, las manos me sudan, el frio del metal que escupirá nuestro odio está dispuesto, bien preparado, oculto, siempre oculto. Todo debe ser sorpresivo para ellxs, lxs eternxs defensorxs del orden burgués, por nuestra parte todo es acuerdo y organización. Nuestras ropas se acomodan al lugar y la hora, nada es casual, el nerviosismo propio de colocarse cara a cara con el enemigo y no saber si esta vez saldremos airosxs. Es el camino que decidimos llevar hace ya varios años, construido groseramente a pulso. El tiempo parece estar muerto, todo se ve asquerosamente tranquilo. Repaso lo acordado, tu allá, yo acá, nuestros bolsos vacíos, preparados para ser llenados de dinero, nunca será de nuestra propiedad lo que hoy vinimos a sustraer del flujo mercantil de una vida muerta, vivimos por una idea de libertad que no abandona.

Una vez más les haremos saber que siempre estuvimos aquí. ¡Es hora de entrar!”

 

“Una carpa color verde olivo impide ver al interior de la sucursal de Banco Estado ubicada en Avenida La Estrella, en Pudahuel. Los impactos de bala que atravesaron las ventanas de las mamparas y un arma de guerra descansando en el piso grafican el violento robo que ayer afecto al recinto bancario”.

Esta era la forma en como algunxs de nosotrxs nos enterábamos de los dolorosos detalles de la acción que protagonizaste el día miércoles 11 de diciembre de 2013, cuando junto con otras personas, te dispusiste a recuperar parte de la mercancía robada por lxs ricxs y poderosxs de este país. Y es que la vorágine de la guerra te llevo a más de un proyecto. Entendiste la coherencia entre el decir y el hacer, y supiste combatir las condiciones paupérrimas con las que se levantan esos sueños. El robo, la expropiación, no solo del dinero, sino también del tiempo de trabajo asalariado que recuperamos es lo que nos llama a utilizar una de las herramientas más manipuladas por los rebeldes de la historia. Compartimos tu decisión: Hay que aportar en la lucha, y entregaste lo mejor de ti.

Aquellas esperanzas que anhelaste creyeron verlas sepultadas junto con tu cuerpo acribillado bajo las balas mercenarias de un miserable peón del Estado/Capital, pero se equivocaron en una sola cosa: Nuestra idea de Libertad no muere. Nos hermanamos con cada forma de propaganda que utilizaste, valoramos tu entrega total y por completo, y eso es lo que hoy día reivindicamos.

Sebastián Oversluij Seguel murió de pie, luchando, feliz, combatiendo las miserias de este mundo, asaltando un centro de acumulación de riquezas, y nosotrxs, a pesar del profundo dolor que sentimos con tu partida, nos alegramos de haber tenido la dicha de conocerte en vida, de haber cruzado caminos y compartido sonrisas.

Hoy podemos ver todo el aparataje del Estado. La prensa siempre servil al régimen de lxs poderosxs, junto con las policías y fiscales se palmotean las espaldas, felicitándose mutuamente por el buen trabajo, lanzando burdas declaraciones con las que solo intentan aplastar al entorno cercano del compañero. La cacería se ha desatado, allanando casas, instigando a compañerxs, y buscando a personas. Por lo tanto el momento apremia la entrega máxima de voluntad y compromiso, acción y coherencia.

Saludamos la vida combatiente de Sebastián, su entrega desinteresada, y su lucha permanente, que muchxs podrán comentar (para bien o para mal, ya poco importa), pero pocxs se atreverán a caminar. Saludamos también a sus cercanxs que comprenden que parte del camino insurrecto es, paradojalmente, morir luchando. Reivindicaremos de ahora en más tus pasos peligrosamente libres.

Por lxs caídxs de ayer, de hoy. Por lxs que vendrán.

¡Guerra al Estado/Capital!
¡Viva la Propaganda por los Hechos!
¡Sebastian Oversluij: Presente!

Escuadrón Insurrecto Verdinegro Autos para Barrikadas
Célula Anticlerical Hortensia Quinio
Círculo Iconoclasta Michele Angiolillo
Núcleos Antagónicos de la Nueva Guerrilla Urbana
Anónimxs por la Destrucción
Amigxs de la Pólvora
Fracción Heterogénea de Weichafes Libertarios
Célula Antiautoritaria Insurreccional Panagiotis Argyrou – FAI/FRI
Célula Larga Vida a Ilya Romanov
Consejo Guerrillero Urbano Insurreccional – Claudio Lavazza Lanza Pankfletos

Chile, 1993: Bandera y capuchas

Corte de calle en el Campus Juan Gómez Millas, de la Universidad de Chile. Septiembre de 2008, a diez años de la muerte de Claudia López. Pincha en la imágen para ver más imágenes de aquella jornada.

Extraído de Ediciones del Conselheiro

[No era fácil ser adolescente en el chile de los 90s. Tenías inquietudes políticas pero la mayoría prefería la política de los consensos de la transición donde víctimas y victimarios se abrazaban para celebrar la maravillosa democracia. A fines de cuentas eran siempre las mismas familias que seguían siendo dueñas de todo, hermanos y primos que se peleaban entre sí por años pero después se volvían a reconciliar. No era fácil ser adolescente en el chile de los 90s. Lo que quedaba de resistencia a la dictadura y al capitalismo era asesinada o encarcelada… tampoco lográbamos entender las enredadas siglas de la cada vez más atomizada ultraizquierda… Decidir ser rebelde era ser huérfano de toda dirección política y militante… mirábamos con desconfianza también a algunos hippies que volvían del exilio diciendo ser anarquistas. No era fácil ser adolescente en los 90s, cuando toda la cultura de izquierda estaba impregnada de ese folclore de mierda desteñido, de zampoñas, bombos, charangos y guitarras, que veían como expresiones del imperialismo todo lo que fuera ruido de guitarras eléctricas, bajos y baterías, sea hxcpunk, metal o rock’n’roll en general… que era lo que más nos gustaba].

—¿Y ahora qué hacemo’? -dijo Vicho, después de escupir el último amargo sorbo de “yugoslavo”. Así llamaban al brebaje que tomaban, mezcla de cerveza y vino blanco.

—¡Vamos a cachar si encontramo’ una hueá abierta! -respondió uno que se encontraba más despabilado que el resto. Sigue leyendo