
Logo de Conspiración de Células del Fuego: «Para nosotros nuestro símbolo con las cinco flechas todas apuntadas al centro, al Poder, simboliza el concepto de la lucha anarquista internacional (…) Igualmente, el diferente tamaño que tienen las fechas representa el carácter polimorfo de acción anarquista y a la diferente intensidad en que ella se manifiesta. Al mismo tiempo, las cinco flechas (…) son como cinco dedos de una mano. A cada dedo por sí sólo el enemigo lo puede doblar, pero si están unidos forman un puño que se eleva indomable contra el sistema. (…) También el curso de flechas hacia el centro simboliza la fusión de fuerzas subversivas que resulta con la fisión y expansión de nuestros ataques contra ese campo de obras forzadas de la civilización moderna. La estrella y la A de anarquía (…) simbolizan nuestro corazón que pertenece a la revolución anarquista».
DE SANTIAGO A ATENAS.
Una entrevista a Conspiración de Células del Fuego.
Nota original: La siguiente es una entrevista inédita realizada a Conspiración de Células del Fuego. Debemos aclarar que, en un origen, la entrevista sería publicada en una revista anarquista que circularía por Santiago (y quizás más lejos). Las temáticas creemos que eran bastante interesantes, con una fuerte carga de autocrítica en temas como el rechazo a la disciplina como consecuencia de una exacerbación anti-militarista. O la defensa de la acción de Émile Henry cuando atacó al corazón de la burguesía. Y bueno, una serie también de otros temas que creemos necesarios difundir.
Lamentablemente, esta publicación ya no verá la luz. Podríamos explicar las razones, pero creemos que eso no tiene sentido. Como sea, acá les dejamos la entrevista realizada con temas tan interesantes como nutritivos.
Por ahora, eso es todo.
1. ¿Qué es la FAI? ¿Qué es el FRI?
Las palabras constituyen un código . Un código de comunicación.
Tratan de ofrecer lugar para contenidos, significados, valores, experiencias, vivencias y sentimientos enteros. Pero siempre falta algo… En lo general, las palabras no son capaces de expresar toda la grandeza, la dimensión entera de los significados que dan contenido a la vida. La confusión a menudo crece cuando el contenido de las palabras tiene que caber en una traducción.
Todas estas dificultades, sin embargo, muestran que hay un deseo de comunicarse y compartir entre nosotros, que hay nuevas palabras y nuevos contenidos que queremos debatir otra vez, incluso si ya ya se han dicho… Entonces, ¿qué es la FAI?
La FAI es justo lo que dice su nombre. Una Federación Anarquista Informal. Informal porque no le gustan todas esas estructuras burocráticas y centralizadas que fabrican a los papeles sociales. El papel del líder, del teórico, del uno que coloca bombas, del ejecutor o del uno que está “menos metido”. Informal porque no restringe a su deseo de atacar de acuerdo con los estatutos, las normas de funcionamiento o los estereotipos. Informal porque es vivaz, traviesa e inesperada.
Federación porque se cree capaz de crear una red horizontal de compañeros y núcleos/células internacionales esparcidos por todo el mundo. Federación porque, al contrario de las plataformas unificadoras anarquistas en que todos deben estar de acuerdo sobre el promedio, la FAI promueve el desarrollo continuo. La federación crea un espacio para el diálogo, tiene en cuenta tanto acuerdos como desacuerdos y siempre mantiene el anonimato de cada uno.
El FRI es el Frente Revolucionario Internacional. El Frente porque creemos que todos los gestos hostiles hacia el Poder pueden encontrarse uno con otro en el espacio/tiempo anárquico y así nos hagan aún más peligrosos. El Frente porque cada acto, sin perder sus propias características particulares, crea una comunidad. Crea la comunidad de la negación en contra de la sociedad de esclavitud voluntaria.
2. ¿Qué es la Internacional Negra? Sigue leyendo →