Chile: Escrito de Hans Niemeyer a 30 años del Día de lxs Jóvenes Combatientes

Manifestacion de alumnos del Liceo de Aplicación. Santiago de Chile, 28 Marzo 1989.

Balas contra piedras.

Luego de la muerte de Eduardo y Rafael, la fecha comenzó a ser conmemorada por la familia y organizaciones sociales y políticas. De manera natural, sirvió de excusa para homenajear a los jóvenes militantes de organizaciones combativas o a quienes caían enfrentando al poder del Tirano. Cabe señalar además que fueron los jóvenes los que llevaron el peso de la lucha contra Pinochet desde que comenzaron las protestas masivas contra la dictadura, en 1983. Ese ingrediente generacional no puede ser obviado.

Sucedió en 1989. Tenía quince años. Participé días antes en reuniones de coordinación en la sede del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, Codepu, un organismo de defensa jurídica a presos políticos y víctimas de la represión, en sus oficinas de calle Bandera, en el centro de Santiago frente al ex Congreso Nacional. Asistieron varios representantes de organizaciones sociales, juventudes políticas, centros de estudiantes y de los Comités Democráticos, Codes —que era una coordinación de estudiantes de izquierda, ahí donde no habían centros de alumnos— y diversos representantes de la Federación de Estudiantes Secundarios de Santiago, Feses. Sin embargo, lo que más llamó mi atención fue la presencia de miembros de la juventud palestina en Chile (chilenos de ascendencia palestina), que años después sabría que correspondía al trabajo internacional del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), una organización combatiente palestina, marxista-leninista, partidaria de la lucha armada Sigue leyendo

Reino Unido: La Brigada de la Cólera (The Angry Brigade) 1967-1984

49bd0e4a0163880f41359ba50eb30ad8_iPresentación a una publicación digital sobre la historia de The Angry Brigade, sin fecha de edición.

PRESENTACIÓN

Las experiencias revolucionarias deben traspasar las fronteras que nos impone el Poder. Especialmente cuando éstas construyen un proyecto Libertario, sin jerarquías ni comités centrales, los que debido a su naturaleza se diluirán en la legalidad de un sistema que los incorpora el espectáculo social. Aunque izquierdas y derechas nos mientan y digan que los proyectos Libertarios no existen y no son viables, ellos tiene su lugar en la historia, una historia que siempre desenmascara a tod@s l@s verdader@s enemig@s de la Libertad. Una historia que también es nuestra

Tod@s Moriremos, luego de largas jornadas de preparación colectiviza ésta, la versión original completa del libro (de igual título), que ha llegado a nuestras manos. Nuestra idea original fue imprimirlo como folleto e incorporarlo en algún número de nuestro Pasquín (obviamente de manera gratuita). Pero el puto dinero nos lo impidió. De esta forma, os lo entregamos en formato web, para que puedas tenerlo (y leerlo).

Como lo exige la colectivización, nuestra negativa a ser mercenarios y la certeza que la propiedad privada no debiera existir, os está absolutamente permitido (y esperamos suceda) reproducir y difundir gratuitamente algunas partes o la totalidad del libro entre el máximo de personas que sea posible. Recuerda que el conocimiento debe ser de tod@s.

Pronto prepararemos y enviaremos otros libros para contribuir a su difusión.

Fraternalmente,
Ediciones Autónomas Tod@s moriremos… pero el enemigo primero!!

.::Descargar folleto::.

Chile: El Fuego en la Oscuridad

tumblr_mazma5XaSM1r5nepro1_500Nota de la redacción: Reproducimos a continuación este texto, que presenta una cronología y esboza un balance de la campaña de acciones de ataque que se desarrollaron en el territorio de Chile, contra distintas instituciones y símbolos del Estado, el Capital y el dominio, desde el año 2000 hasta el 2010. De todas maneras, en el folleto se indican algunas acciones realizadas en fechas anteriores.

No olvidemos que la prensa, la policía y la justicia acusaron de ser el autor de este texto al compañero Hans Niemeyer Salinas, quien actualmente resiste en la cárcel, tras ser condenado a prisión por el ataque explosivo a una sucursal bancaria. ¡Libertad a Hans Niemeyer y a todos los presos rebeldes y anarquistas!

.::Descargar folleto::.

El fuego en la oscuridad.
Balance sobre la campaña ofensiva y la nueva subversión contra el Estado-Capital en Chile.

Introducción
“Caso Bombas” le ha llamado la prensa del poder, en esa irrefrenable tendencia a instalar nombres rimbombantes, categorías y conceptos fáciles que pauteen las percepciones de la realidad y la manera de pensar a millones de ciudadanos-borregos orgullosos de ser esclavos. Pareciera una escena sacada del libro 1984 de George Orwell, donde una masa enfervorizada grita “la guerra es la paz” y dirigen su odio contra el enemigo de turno que les señala el Estado. Como es de sobra conocido, el 14 de Agosto de 2010, una triada conformada por el Ministerio Público, las policías y la prensa se abalanzó sobre varias casas okupa y casas particulares de compañeros y compañeras que son parte del mundo autónomo y anticapitalista, todo ello direccionado por el ministerio del Interior, quien ha movido los hilos y ha otorgado el piso político para la operación represiva.

En este guión no faltaron los elementos hollywoodenses: helicópteros policiales, equipos asalto del GOPE de Carabineros y ERTA de la Policía de Investigaciones, frenazos de vehículos, gritos, mujeres tiradas al suelo y apuntadas con armas ante el terror de sus pequeños hijos, puertas derribadas, cerreras, destrucción, compañeros en el suelo esposados y todo aquello que da emoción y adrenalina a los policías. Nada como abusar contra el débil y patearlos en el suelo, ahí todas las horas de entrenamiento cobran sentido…valió la pena. Mientras el terror del Estado se despliega en toda su magnitud, Peña y su banda sonríen satisfechos, Hinzpeter recibe su llamada…salió todo bien jefe, mientras tanto la prensa prepara su ritual de buitre para comer lo que sobre.

El resultado de todo esto ha sido 10 compañeros y compañeras que se encuentran en este momento en prisión hasta que la Fiscalía presente sus “pruebas”. Además la razzia ha traído la criminalización del mundo punk más contestatario, del anarquismo como ideología en su conjunto, del movimiento social okupa y en general de cualquiera que difiera radicalmente del orden capitalista, señalándolo como potencial culpable, de hecho, se dice que cerca de 300 personas (hasta donde se sabe) son investigadas por el Estado consideradas sujetos de interés. Sigue leyendo